
Sin embargo hemos tenido algo bueno, en un primer momento, como fue esa manifestación ciudadana de descontento con el estamento político. Por desgracia se quedo en eso, en descontento y fue derivando hacia un interminable intercambio de sugerencias variopintas que no conducen a nada. Hubo manifiesto. Mucho pedir y poco dar. Mucho exigir y poca responsabilidad.
Me explico. Por desgracia hemos caído, una vez más, en la consigna hueca. En el grito de ira y desengaño contra el viento. "Estamos contra los mercados" (qué entienden por mercados?). "No somos mercancía" (es que acaso estamos en venta?). Queremos vivienda, queremos energías limpias y gratis, queremos transporte público de calidad y bajo coste, queremos empleos para todos, queremos políticos honestos, queremos la paz, queremos la felicidad. Y la acampadasol, acampadavigo, acampadatodaespaña y con ella toda la spanishrevolution gasta toda su energía queriendo, exigiendo, protestando, ellos y ellas.
En defensa del Estado de Bienestar!!. Y de dónde sacan la idea de que el Estado de Bienestar es el estado del reparto cuando en verdad debiera ser el estado del todos ponemos!. Porque eso de energía limpia, educación y sanidad para todos y jubilación a los 65, para todos, suena muy bien, pero cuesta dinero y alguien debe ponerlo y para ello alguien deberá crear riquezas y, voluntaria o forzosamente compartirla con todos nosotros.

Y el secreto, para que ese mercado nos proteja es que exista la única cosa que no os oí reclamar: libertad!!!.
Libertad para ofrecer productos y libertad para comprarlos o rechazarlos de acuerdo con los intereses particulares de cada uno. Nadie te obliga a comprar y nadie debería obligarte a vender.
La SpanishRevolution se apaga. Se acaban los fuegos artificiales. Es hora de empezar a trabajar. Los mercados no compraron, al final, la SpanishRevolution.
No hay comentarios:
Publicar un comentario